¿Por que es importante la formación en recuperación capilar?
Gracias a que existen las competencias y los desafíos es que los seres humanos y los profesionales aprendemos mas y nos forzamos para cada día saber más y ser mejores.
No existe una especialidad y una residencia médica (como el clínico, el cirujano, el ginecólogo, el pediatra, etc) que forme profesionales para que sean especialistas en recuperación capilar.
Los tratamientos capilares son un terreno un poco a la deriva desde su historia, ya que es una patología que debería ser tratada por los dermatólogos. Pero esto no es lo que ocurre habitualmente ya que son pocos los dermatólogos que se dedican en su totalidad a los problemas capilares.
¿Quiénes tratan los problemas capilares?
Generalmente en todo el mundo el comportamiento es similar y los tratamientos capilares son realizados por aquellas personas que se capacitaron en esta materia.
¿Por que aprender?
El aprendizaje es una herramienta que nos permitirá hacer un buen diagnóstico y un buen tratamiento con nuestros pacientes desde el punto de vista médico y también será lo que nos diferenciara de nuestros colegas que solo lo hacen esporádicamente y sin formación.
Está a la vista de todos cuando por ejemplo a un paciente le queda un implante capilar notorio o con poca densidad. Esto nos genera dos problemas: 1- paciente no conforme; 2- un problema médico legal; 3- mala publicidad como profesional.
¿Es fácil?
Tomando cursos de formación en recuperación capilar lo podrá lograr. Los genios no existen, sólo hay que entrenarse para hacer las cosas bien
¿Dónde me puedo entrenar?
Son muy pocos los lugares y los docentes en el mundo que quieran enseñar sobre recuperación capilar y que dicten cursos.
Existen profesionales, sociedades y asociaciones que ofrecen información y dictan cursos para que pueda asistir. También muchos de ellos organizan jornadas y congresos.
Algunos de ellos son:
Dr. Bruno Szyferman (www.drszyferman.com.ar)
Asociación Argentina de Recuperación Capilar (www.aarc.org.ar)
International Society of Hair Restoration Surgery (www.ishrs.org)
Orlando Live Surgery Workshop (www.livesurgeryworkshop.org)
European Hair Research Society (www.ehrs.org)
North American Hair Research Society (www.nahrs.org)
Hair Research Society of India (www.inhrs.org)
Japanese Society for Hair Research (www.tokyo-med.ac.jp)
Korean Hair Research Society (www.khrs.or.kr)
Australasian Hair and Wool Research Society (www.ahwrs.org.au)
American Hair Loss Association (www.americanhairloss.org )
Associacao Brasileira de Cirurgia Da Restauracao Capilar ( www.abcrc.com.br)
Consejos a la hora de tomar un curso:
1- Que el médico o entidad que dicta el curso sea miembro de sociedades científicas como por ejemplo: International Society Of Hair Restoration Surgery (www.ishrs.org) – Sociedad Iberolatinoamericana de Trasplante Capilar (www.silatc.org) – Asociacion Argentina de Recuperación Capilar (www.aarc.org.ar).
2- Que el director del curso participe de los congresos nacionales e internacionales ya que eso le va a garantizar que estará actualizado en las ultimas novedades sobre Trasplantes y tratamientos de cabello.
3- Que en el curso enseñen las técnicas de Trasplantes capilares FUE y FUSS y sus diferentes técnicas de extracción, colocación y diseño.
La tendencia hoy día es cada vez más a la práctica de la técnica FUE. Cabe destacar que en todo el mundo la técnica FUSS (o de Tira) se sigue practicando y tiene su indicación precisa para determinados tipos de pacientes, y si usted aprende una sola técnica, será un profesional limitado para resolver diferentes necesidades de sus pacientes.
4- Que el director del curso acredite años de experiencia y trayectoria en la practica de trasplantes capilares
Programa de entrenamiento del Dr. Bruno Szyferman:
Profesionales que el Dr. Szyferman ayudó en su formación
ARGENTINA
Acevedo Rodrigo (Santa Fé)
Almada Marcelo (Castelar – Buenos Aires)
Badaracco Roberto (Mar del Plata – Buenos Aires)
Benech Rodolfo (Santa Fé)
Bonaldi Erica Paola (Córdoba)
Calero Mariano (Buenos Aires)
Carballo Gais Natalia (San Rafael – Mendoza)
Cañon Romina (Buenos Aires)
D´Atri Gisela (Tigre – Buenos Aires)
D´Atri Ramiro (Tigre – Buenos Aires)
Enrique José María (Entre Ríos – Concordia)
Gonzales Maximiliano (Ushuaia – Tierra del Fuego)
Goya Cristian (Buenos Aires)
Guzman René Rodrigo (Jujuy)
Kochol Ariel (Saenz Peña – Chaco)
Kochol Jorge (Saenz Peña – Chaco)
Livio Facundo (Córdoba)
Mallo Roxana (Buenos Aires)
Marchetti Angel Eduardo (Salta)
Marin Fabián (Chivilcoy – Buenos Aires)
Montserrat De La Mota (Córdoba)
Moringo Sebastián (Corrientes)
Nahas Raúl (Córdoba)
Offer Romina (Buenos Aires)
Páez Gaspanello Gabriel (La Rioja)
Perez Cuvit Daniel (Mendoza)
Perez Malo Vanesa (San Lorenzo – Santa Fe)
Perisset Martín (Trelew – Chubut)
Pirona Lerina (Neuquén)
Rastrilla Juan Pablo (San Luis)
Re Viassolo César (Córdoba)
Rivarola Cristian (Mendoza)
Rosales Juan José (Buenos Aires)
Santillan Claudia (Buenos Aires)
Suita Analia (Córdoba)
Trentini Mariana (Rosario – Santa Fe)
Vega Gastón (Buenos Aires)
Weinschelbaum Guillermo (Buenos Aires)
Zentner Pedro (Gualeguaychu – Entre Ríos)
BOLIVIA
Ayllon Evelyn (La Paz)
Céspedes Robles Hilda (Santa Cruz de la Sierra)
Huaranca Veliz María del Carmen (Sucre)
Morato Mauricio (Cochabamba)
Rodas Toro José (Santa Cruz de la Sierra)
BRASIL
Calil Marcella (Belo Horizonte)
De Almeida Campos Rafael (Belo Horizonte)
Justi Hellen Fernanda (Mato Grosso)
Lopez Vilas Boas Patricia (Salvador de Bahia)
Machado Luciano (Palmas – Tocantins)
Mortatti Raquel (Palmas – Tocantins)
Negre Andreza Rosa (Palmas – Tocantins)
Ravagnani Marcio (Franca – Sao Paulo)
Tamayo Manuel (Manaos)
Tamayo Melisa (Manaos)
Tamayo Pamela (Manaos)
Tamayo Pedro (Manaos)
Veras Pedro (San Luis – Maranhao)
CHILE
Acosta Silvana (Santiago)
Correa Víctor (Santiago)
Donari Francesca (Santiago)
Laniszewski Francisco (Viña del Mar)
Pizarro Carla
Saravia Carolina (Santiago)
Searle Susana (Santiago)
Siegmund Daniela (Santiago)
Tapia Cortes Claudio (Chillan)
Villegas Gonzalez Carlos (Talca)
COLOMBIA
Arenas Claudia Marcela
Bautista Heber (Bucaramanga)
García Héctor (Medellín)
Gomez Ocampo Yesica (Medellín)
Londoño Juan David (Medellín)
Mateus Pineda Edgar (Bogotá)
Medina Claudia (Bucaramanga)
Meneses Shirley (Bogotá)
Palma Ada Melissa (Medialuna)
Pedroza René (Cartagena)
Rivera Angélica (Bogotá)
Sanz Otero Juan Carlos (Neiva)
Suares Angela (Medellín)
Vergara Villarreal Anita (Barranquilla)
Villarraga Haidy (Bogotá)
Vinasco Julian (Pereira)
COSTA RICA
López Emmanuel Jairo
CUBA
Enamorado Alexis (La Habana)
Hernandez Alvarez Pedro Alievi (La Habana)
Riera Leal Annie (La Habana)
ECUADOR
Bravo Leonor (Porto Viejo – Manabi)
Cardenas Medina Carlos (Ambato – Tungurahua)
Cazar Bohorquez Tania (Guayaquil)
Condor Nataly (Latacunga)
Granja Pedro (Quito)
Lomas Guaman Victor Eduardo (Loja)
Martínez Luis David (Guayaquil)
Moreira Marco Antonio (Quito)
Perez Villarroel Diego (Ambato)
Salas Marín María Angélica (Guayaquil)
Vázquez María Augusta (Ambato)
Villegas Rivera David (Guayaquil)
EL SALVADOR
Martínez Molina René Alfredo (Santa Ana)
Sequeira Ariza Marcos Samuel (San Salvador)
ESPAÑA
Jacobovski Bruno (Barcelona)
ESTADOS UNIDOS
Goitia Hugo (Milwaukee – Wisconsin)
GUATEMALA
Arroyo Fernando
HONDURAS
Luque Candy (Tegucigalpa)
ITALIA
Vincenzo Mónaco
MEXICO
Arce Prado Marcia Erika (Distrito Federal)
Espriritu Rojas Hugo Erick (Chihuahua)
González Rodolfo
González Quiroz Alejandro (Distrito Federal)
Ruiz Guzmán Luis Alberto (Distrito Federal)
Peña Luna Israel (Jalisco)
Vargas Pérez Angelina (Distrito Federal)
NICARAGUA
Aburto Rodolfo
Somarriba Antonio
PANAMA
Serrano Edwin (Panama City)
PARAGUAY
Barrios Lilian
Osorio Roca Carlos Omar (Ciudad del Este)
PERU
Cangalaya Percy (Lima)
Contreras Angélica (Lima)
Ferrer Banda Karina (Lima)
Gordon Claudia (Lima)
Kaufmann Paul (Lima)
Marin Aliaga Yohnny (Lima)
Medina Escalante Erick Marcial (Lima)
Morillas Angie (Lima)
Nervi Renzo (Lima)
Neyra Johanna (Lima)
Salazar Moreno Jose Carlos (Lima)
Solano Carlos (Lima)
Soto Fredy (Lima)
Tellez Amesquita Cindy Cecile (Tacna)
Tello Maricarmen (Lima)
PORTUGAL
Machado Henrique (Lisboa)
REPUBLICA DOMINICANA
Arias Ilse (Santiago)
Cedeño Carolina (Santo Domingo)
Cifre Carol (Santo Domingo)
Cornielle Kenia (Santo Domingo)
Diaz Jhonny (Santo Domingo)
García Luis (San Francisco)
Luzon Wendy (Santo Domingo)
Marchena Indira (Santo Domingo)
Martínez Estrella (Punta Cana)
Mejía Sonia (La Vega)
Morel Ana (Santo Domingo)
Peña Israelina (Santo Domingo)
Perez Georgina (Santo Domingo)
Reynoso Jeyce (Santo Domingo)
Rodriguez Dennys (Santo Domingo)
Santana Diaz Paola (Santo Domingo)
Taveras Cynthia (Santo Domingo)
Vasquez Michelle (santo Domingo)
Volquez Kaira (Santo Domingo)
URUGUAY
Aire Juan Francisco (Soriano)
González Natalia (Montevideo)
Suaya Nelson (Montevideo)
VENEZUELA
Hernández Mariana (Lara)