Crecimiento del pelo y el ciclo del pelo
El cuero cabelludo humano normal contiene entre 100.000 a 150.000 folículos pilosos que producen el pelo. Este crece normalmente a una tasa promedio de 1 cm por mes y también hay una tasa normal de caída de cabello que es de aproximadamente 100 pelos por día.
La mayoría de las personas que están perdiendo su pelo es simplemente porque ha heredado un diseño genético que la predispone para la calvicie. Pero también puede ser causada por problemas médicos subyacentes, drogas, infecciones y una variedad de otros factores.
Alopecia Androgenética Masculina (la más común)
La alopecia androgenética es la manifestación más típica y habitual de la calvicie Humana. Si bien se presenta con mayor frecuencia entre los hombres, pueden registrarse casos entre las mujeres. Por lo general afecta únicamente la zona frontal, superior o coronilla, respetando los cabellos de la zona posterior y lateral que son definitivos.
Es lenta, progresiva e irreversible. Su origen es hereditario y representa más del 95% de las causas de caída del cabello.
Se debe a que la hormona masculina llamada testosterona se transforma en dihidrotestosterona (DHT) a través de una enzima llamada 5 alfa reductasa. La DHT actuará sobre los folículos pilosos y los que genéticamente estén destinados a ser afectados, generará primero que el pelo comience a deteriorarse, cada ciclo del pelo será más fino y corto, hasta que se perderá el mismo y nunca más volverá a nacer.
Caída de Cabello por Estrés
Es cierto que el cabello se puede caer por presentar estrés. Su manifestación es por una caída rápida, sin respetar localización alguna y recuperándose de manera natural y sin necesidad de tratamiento alguno.
Alopecia Cicatrizal
Las quemaduras o lesiones que han generado cicatriz en el cuero cabelludo dejarán sobre dicha área un sector donde nunca más volverá a crecer el cabello de manera espontánea.
Hoy día gracias al implante capilar realizado por el Dr. Szyferman podrá volver a tener pelo en la zona afectada.
Pérdida de Cabello por Infecciones
Por diversas infecciones se puede generar perdida de cabello como ser por bacterias (sífilis, ántrax, acné), por virus (varicela, herpes zoster), parasitarias y fúngicas (candidiasis)
Alopecia Areata
La alopecia areata es una pérdida repentina y localizada (de forma circular) del cabello de causa desconocida pero asociada a enfermedades aitoinmunes, que tiene como característica fundamental que el pelo volverá a crecer al cabo de un tiempo sin secuela.
Puede también involucrar todo el cuero cabelludo y el cuerpo (alopecia universal). Salvo en este último caso, generalmente tienen muy buen pronostico con tratamiento médico.
Perdida de Cabello por Tracción
La pérdida del pelo ocurre por tirar constantemente del mismo, afectando así a los folículos pilosos. Es a menudo reversible, pero puede llegar a ser permanente si el hábito persiste durante un largo periodo de tiempo. El tratamiento es solamente posible si la pérdida del pelo de la tracción no es extensa y si el hábito de tironear del mismo se detiene.
Otras formas de Pedida de Cabello
Anemia, enfermedades de la glándula tiroides, trastornos de la hipófisis, Lupus, post parto, post menopausia, trastornos en los ovarios, posterior a radioterapia, congénitas, trastornos psiquiátricos, déficit alimentario grave, algunos tipos de medicamentos consumidos de manera crónica.